*Escrito por Sayra Gálvez, comisionada de IUS 360
En plena segunda ola por la enfermedad del coronavirus, así como en una cuarenta focalizada dada la gravedad del COVID-19 en el país, el 10 de febrero pasado el expresidente Martín Vizcarra, actual candidato al Congreso por el partido Somos Perú, admitió que participó en la fase experimental de la vacuna china Sinopharm el año pasado cuando aún era mandatario. Desde aquella fecha, sus familiares como la primera dama y esposa, Maribel Díaz, incluso su hermano, César Vizcarra también recibieron la inoculación. Asimismo, otros funcionarios quienes tuvieron altos cargos en la gestión de Vizcarra, así como en la de Sagasti, como la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, exviceministros, rectores, entre otros más también participaron y forman parte de la lista de los 487 funcionarios que recibieron las “vacunas de cortesía” que habrían sido brindadas a los miembros del proyecto liderado por Germán Málaga. Todo ello sucedió antes de que empezara oficialmente la campaña oficial de inmunización.
¿Por qué el caso ha causado controversia?
Como resulta conocimiento de todo el público, el año pasado la empresa Sinopharm realizó estudios preliminares para el testeo de su vacuna, en el cual las personas debían de inscribirse en plataformas web para ser escogidas como voluntarios. Posteriormente, se decidía quienes serían inoculados con la vacuna de pruebas; mientras que otros recibían el placebo; todo ello mediante un hermetismo absoluto con fines de realizar el estudio correctamente. No obstante, lo que no fue mencionado por parte del gobierno era que el mismo laboratorio Sinopharm envió también un lote exclusivo de vacunas para el personal implicado en el ensayo y fase experimental del medicamento (Swiss Info, 2021). Por ello, se realizó un listado de 487 personas, quienes serían beneficiarias del lote secreto de vacunas que llegó al país, lo cual fue realizado sin comunicarlo a la ciudadanía.
De este modo, en esa lista aparece el exmandatario Martín Vizcarra, quien luego de meses después comunicó sobre su participación e inoculación de la vacuna, y aparece como “invitado” en el listado (Gestión, 2021). De la misma manera, aparecen su esposa Maribel Díaz, así como su hermano, César Vizcarra, quienes son nombrados como “entorno cercano”, lo cual hace referencia a su conexión con el expresidente. Sin embargo, cabe mencionar que, en un primer momento, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), una de las coordinadoras del estudio, desmintió tales afirmaciones de Vizcarra (BBC Mundo: 2021). A pesar de que luego de publicada la lista, tales nombres sí aparecerían como participantes.
Así también, otros nombres del gobierno actual que fueron inoculadas son las ministras renunciantes de la cartera de Salud y Relaciones Exteriores, Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete. Cabe señalar que, por el lado de Mazzetti, en un primer momento, había señalado que no había recibido la vacuna, incluso indicó que renunciaba por la presión del Congreso ante una eventual moción de censura en su contra luego de que Martín revelara haber sido inoculado. No obstante, luego de haber renunciado, ella indicó que sí había recibido la vacuna de Sinopharm. De acuerdo con Swiss Info, las exministras mencionadas, en contraste con el entorno de Vizcarra, recibieron la vacuna después de que esta fuese aprobada en el país (2021). De esta manera, el escándalo “Vacunagate” resalta esta aplicación secreta y de forma irregular a personas con altos cargos en el gobierno, y sobretodo, a sus familiares, quienes accedieron a las vacunas por petición de los primeros.
Dada las revelaciones anteriores, el lunes 15 de febrero el actual presidente Francisco Sagasti conjunto con la presidenta del Consejo de Ministros indicaron, en una conferencia de prensa, que habían resultado beneficios 487 funcionarios, cuya lista fue revelada en la madrugada del martes 16 por el diario La República. Cabe detallar que en tal ocasión Sagasti enfatizó sentirse “indignado y furioso” por la situación y decidió responsabilizar el caso en cuestión al exjefe de Estado Vizcarra (RPP, 2021). De esta manera, Sagasti confirmó la participación de Mazzetti y Astete y procedió a concluir con la conferencia señalando que cualquier persona involucrada de su gobierno será separada inmediatamente (RPP, 2021). La lista fue solicitada a la UPCH, para luego ser entregada a la Contraloría, al Ministerio Público, a la Procuraduría General del Estado, así como a la comisión investigadora que recién se ha formado con el actual ministro de Salud, Oscar Ugarte, dirigiendo la misma.
¿Quiénes son otros funcionarios que aparecen en la lista?
En el siguiente recuadro, aparecen algunos nombres quienes también fueron vacunados con el lote exclusivo de 2,000 dosis que fueron enviados por Sinopharm, ello siguiendo la lista publicada por La República. Los otros enlistados son los siguientes:
Nombre y Apellido |
Cargo o profesión |
Luis Suárez | Exviceministro de Salud Pública |
Víctor Bocangel | Exviceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud |
Carlos Castillo | |
Cecilia Blume – “Invitada” | Abogada |
Nicola Girasoli – “Consultor” | Monseñor |
Christopher Wiering | Gerente Comercial de Suiza Lab |
Eduardo Santa María | Gerente de Agroindustrias AIB S.A. |
Orestes Cachay | Rector de la UNMSM |
Felipe San Martín | Vicerrector de la UNMSM |
Luis Varela | Rector de la UPCH |
Alejandro Bussalleu | Vicerrector de la UPCH |
José Espinoza | Vicerrector de la UPCH |
Ciro Maguiña | Vicedecano del Colegio de Médicos del Perú |
Jorge Lazo – “Invitado” | Director ceremonial del Estado |
Alejandro Aguinaga – “Consultor” | Médico de Alberto Fujimori y candidato al Congreso por Fuerza Popular |
Jorge Jarama | Miembro del comité encargado de la negociación de las vacunas |
Javier Sánchez-Checa |
¿Qué procede a partir de aquí?
A partir de los sucesos acontecidos, la Fiscal de la Nación ha comunicado que se abrirá una investigación preliminar en contra de Martín Vizcarra, sus familiares y los demás implicados por los presuntos delitos de concusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo.
De la misma forma, ahora ya revelada la lista de los beneficiarios con las dosis, se espera un pronunciamiento por parte del gobierno, así como una investigación formal contra las demás personas que también fueron inoculados secretamente y habrían aprovechado el cargo que ostentaban para solicitar una dosis en su favor, así como para un familiar cercano.
En conclusión, lamentablemente cuando en el país se agudiza esta segunda ola del coronavirus, es lastimoso que funcionarios del gobierno actual y predecesor hayan empleado y usado como ventaja la posición e influencia de sus cargos para poder acceder al lote de vacunas exclusivo, cuyo proceso de inoculación fue realizado a espaldas y ocultándolo de la población. De este modo, se debe investigar exhaustivamente todos los hechos acontecidos en el caso para poder dictar las medidas necesarias.
*Sobre la autora: Estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP. Miembro de la asociación civil IUS ET VERITAS.
Imagen obtenida de https://bit.ly/3rWoED9
Referencias
BBC Mundo (2021). Coronavirus en Perú: el escándalo por las vacunas de covid-19 que forzó la renuncia de dos ministros y una investigación contra el expresidente Vizcarra. Londres: BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56072179
El Comercio (2021). Fiscal de la Nación sobre Martín Vizcarra: “existen datos objetivos de irregularidades en procedimiento de ‘vacunación’”. Lima: El Comercio. https://elcomercio.pe/politica/justicia/fiscal-de-la-nacion-zoraida-avalos-existen-datos-objetivos-de-una-serie-de-irregularidades-en-procedimiento-de-vacunacion-de-martin-vizcarra-noticia/
Gestión (2021). Martín Vizcarra confirmó que fue voluntario en el ensayo de la vacuna Sinopharm. Lima: Gestión. https://gestion.pe/peru/politica/martin-vizcarra-confirmo-que-fue-voluntario-en-el-ensayo-de-la-vacuna-sinopharm-nndc-noticia/?ref=gesr
Huacasi, W. (2021). Vacunagate: lista de los 487 que accedieron a la vacuna de Sinopharm. Lima: La República. https://larepublica.pe/politica/2021/02/16/lista-de-los-487-que-accedieron-a-la-vacuna-de-sinopharm/
RPP Noticias (2021). Francisco Sagasti sobre exministras Mazzetti y Astete: «Estamos indignados y con un sentimiento profundo de dolor». Lima: RPP. https://rpp.pe/politica/gobierno/coronavirus-en-peru-francisco-sagasti-sobre-exministras-pilar-mazzetti-y-elizabeth-astete-estamos-indignados-y-con-un-sentimiento-profundo-de-dolor-noticia-1321129
Swiss Info (2021). Cinco claves del escándalo «Vacunagate» en Perú. Suiza: Swiss Info. https://www.swissinfo.ch/spa/per%C3%BA-vacunas–documentaci%C3%B3n-_cinco-claves-del-esc%C3%A1ndalo–vacunagate–en-per%C3%BA/46375960