Desde el Consejo Editorial, presentamos las políticas de publicación de IUS 360 para que puedan ser revisadas y utilizadas en caso haya interés de publicar un artículo en nuestro portal jurídico web. Asimismo, IUS 360 se reserva el derecho de publicación de su contenido.
I. SOBRE IUS 360
IUS 360 es el portal jurídico virtual de IUS ET VERITAS, asociación civil conformada por estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la organización interna, IUS 360 tiene la naturaleza de Comisión, es decir, es una de las áreas permanentes de la Asociación a la cual se le asigna un determinado número de asociados activos (estudiantes) o comisionados, quienes conformarán el Consejo Editorial de IUS 360 durante el periodo en que formen parte de la referida Comisión.
II. CON RESPECTO AL CONTENIDO DE NUESTRAS PUBLICACIONES
El contenido de nuestras publicaciones se debe realizar esencialmente desde una perspectiva jurídica”. Esto abarca:
- El análisis crítico de distintas instituciones jurídicas.
- El análisis jurídico de la coyuntura social, política y económica a nivel nacional e internacional.
- El análisis sobre casos concretos que tengan como base un conflicto jurídico.
- El desarrollo de elaboraciones teóricas o doctrinarias.
- El planteamiento y reflexión sobre nuevos contextos y situaciones de hecho que impliquen desafíos actuales y futuros para el ordenamiento jurídico.
- La presentación y explicación didáctica de cualquier tema jurídico.
- La revisión, comentarios y propuesta de normativa local e internacional.
- La explicación de un tema jurídico a través de obras cinematográficas, literarias y similares.
El Consejo Editorial entiende razonablemente que el desarrollo de los contenidos propuestos se enmarca en contextos históricamente determinados; asimismo, que el derecho no es ajeno a la realidad social y política local. En ese sentido, el Consejo Editorial no ejercerá ningún tipo de censura a las variadas percepciones de las y los autores, incluyendo –de ser el caso– el análisis político, siempre y cuando tengan un correlativo sustento jurídico, sea respetuoso y no utilice lenguaje denigrante de ningún tipo frente a las demás posiciones existentes al respecto.
III. CON RESPECTO A LOS AUTORES
En IUS 360, existen dos (2) modalidades en las que se categorizan los(as) autores que desean publicar en nuestro portal:
- Columnistas
Autores que publican de forma regular en periodos quincenales, mensuales o bimensuales.
Pueden ser autores columnistas los estudios de abogados, empresas que brinden servicios jurídicos, catedráticos(as) y docentes, académicos(as) y destacados(as) profesionales del Derecho.
Frente a las y los autores columnistas, el Consejo Editorial se compromete a una comunicación constante, lo cual incluye recordatorios de publicación e información sobre el alcance mensual de las publicaciones en caso se desee; y a brindar cualquier facilidad de la que podamos disponer, como, por ejemplo, coordinar y programar los días y horarios de publicación que el/la columnista prefiera. Asimismo, las y los autores columnistas pueden disponer la alternancia entre formatos escritos y audiovisuales, previa coordinación con el Consejo Editorial de IUS 360.
- Colaboradores
Autores que de forma aislada o meramente ocasional remiten algún texto de su autoría al Consejo Editorial para su evaluación y publicación.
Pueden ser autores colaboradores, todos(as) que fueron mencionados más arriba, además de bachilleres, egresados y destacados estudiantes de la Facultad de Derecho de la PUCP y de otras universidades del Perú, siempre y cuando se sustente en la calidad de la publicación.
Frente a las y los autores colaboradores, el Consejo Editorial se compromete a brindar una respuesta sobre la aprobación de la publicación en el margen de cinco (5) días hábiles.
En caso el artículo no fuese aprobado, el Consejo Editorial de IUS 360 se reserva el derecho de remitir las observaciones que considere necesarias con el fin de que sean subsanadas a la brevedad y pueda luego publicarse en el portal [1]
IV. CON RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD DE IUS 360 RESPECTO DE LAS PUBLICACIONES
IUS 360 no necesariamente se solidariza con el contenido, ni comparte las opiniones vertidas por los autores. Las columnas y espacios de opinión pertenecen a sus respectivos autores/as. Ante la sospecha y/o acusación de que en la elaboración de alguno de los artículos publicados en nuestro portal se ha incurrido en plagio, el Consejo Editorial tomará inmediatamente las medidas que considere apropiadas.
De ser verificada tal situación, se procederá a tomar las medidas correctivas del caso, siendo la primera de ellas la supresión total e inmediata del contenido. Asimismo, el Consejo Editorial se compromete a brindar el apoyo necesario para que los hechos sean debidamente esclarecidos, y los/las implicados/as adecuadamente sancionados/as.
Asimismo, de acuerdo a los lineamientos que establece el Compromiso en Pro de una Facultad Libre de Discriminación, Hostigamiento Sexual y Violencia de Género suscrito por la Asociación en noviembre de 2019, se establece que, ante los indicios y/o acusación formal o social de que uno de los/as autores/as, sin distinción alguna entre los mismos, está vinculado con actos de discriminación, hostigamiento sexual y/o violencia de género, el Consejo Editorial tomará inmediatamente las medidas que considere apropiadas. Entre ellas, se incluye la eliminación total e inmediata de cualquier contenido del/de la autor/a implicado/a, inclusive aquel publicado con anterioridad a la fecha en que haya ocurrido la agresión o la fecha en que se haya conocido el caso.
Por último, en caso de que un/a autor/a (que haya escrito en el portal) sea responsabilizado/a penalmente mediante una resolución judicial firme, se procederá con las medidas señaladas previamente. Del mismo modo, en el supuesto de que un/a autor/a sea acusado/a de haber incurrido en cierto delito, de manera preventiva, el artículo o videograbación de su autoría será suprimido del portal hasta que las autoridades competentes determinen su responsabilidad.
V. CON RESPECTO DE LA APROBACIÓN DE LAS PUBLICACIONES
La aprobación de las publicaciones se realiza previa evaluación de los artículos con el propósito de preservar la calidad que nos caracteriza. En el caso de los artículos académicos, ya sea por parte de nuestros colaboradores y columnistas, estos son revisados tanto en el aspecto de forma como de fondo.
Respecto a la revisión de forma, esta comprende aspectos de redacción, el respeto a la estructura y coherencia lógica de un artículo. Por otro lado, la revisión de fondo consiste en la evaluación del desarrollo y el nivel de análisis que realiza el o la autora. Esto implica que los conceptos presentados se manejen con precisión y pertinencia, además de un desarrollo con planteamientos sólidos, claros y pertinentes; asimismo, se observa el manejo un correcto razonamiento lógico jurídico. Dicha evaluación se realiza tanto por los miembros del Consejo Editorial de IUS 360 como por un comité consultivo.
VI. CON RESPECTO A LOS FORMATOS DE PUBLICACIÓN
IUS 360 pone a disposición de sus autores dos (2) formatos de publicación: i) el artículo escrito (que puede ser en idioma español o inglés) y ii) la videograbación. Ambos formatos son alojados en la página web de IUS 360 y difundidos por igual en las demás plataformas del portal (Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube -en el caso de videograbación-).
1. Artículo escrito
El artículo escrito podrá tratar cualquiera de los contenidos propuestos en el punto II. Para su publicación, recomendamos atenerse a los siguientes parámetros:
- Extensión entre 3 a 6 páginas.
- Fuente Arial 11.
- Espacio entre líneas de 1,5.
- Margen superior e inferior de 2,5 cm; Margen izquierda y derecha de 3 cm.
- Texto justificado a los márgenes.
Toda propuesta de artículo que desee ser publicado en IUS 360 debe remitirse vía correo electrónico en formato Word al siguiente dominio: ius360@iusetveritas.com
El correo de envío debe incluir los siguientes datos:
- Nombre del autor o autora.
- Calificación académica y/o profesional con filiación institucional (instituciones a las cuales se encuentra vinculado(a).
- Párrafo biográfico que no supere las 130 palabras.
- 3 preguntas claves sobre las que versa el artículo.
- El texto del artículo como documento adjunto.
- Palabras clave del artículo.
En caso se trate de textos escritos en coautoría, los nombres de los/las autores/as, así como una breve reseña suya, deberán estar debidamente consignada en el documento remitido sin superar las 150 palabras.
Los textos deberán ser inéditos al momento de su publicación. Una vez publicados en IUS 360, también podrán serlo en otros medios, citando la publicación original realizada en el portal IUS 360.
Los artículos deben presentarse siguiendo la siguiente estructura:
- Título
- Texto del artículo, preferentemente dividido en subtítulos
- Conclusión o conclusiones
- Bibliografía en formato APA [2]
De utilizar textos de otros autores, estos deberán estar debidamente citados en formato APA, de tal forma que se coloquen como nota al pie de página.
Artículo escrito en idioma inglés
El/la autor/a puede remitir un artículo relevante en el idioma inglés, siempre y cuando cumpla con todas las especificaciones señaladas. Ello debe hacer siguiendo la estructura previamente indicada (i-iv). Asimismo, deberá remitir sus datos ya señalados (i-vi) también en inglés. En este sentido, se debe respetar los aspectos del inciso a. sobre el artículo escrito.
De la misma manera, el autor/a/es/as deberá remitir, opcionalmente, una copia de un documento, diploma o similar que acredite haber culminado el nivel intermedio del idioma inglés, como mínimo, en cualquier centro de enseñanza autorizado (e.g. ICPNA, Británico, etc.). Además, se aceptan copias de certificados internacionales que acrediten el manejo del idioma inglés a nivel intermedio (B2) como mínimo; por ejemplo, First Certificate in English (FCE) y similares.
2. Videograbación
El formato de videograbación podrá tratar cualquiera de los contenidos propuestos en el punto II. Para su realización, los parámetros son los siguientes:
- La duración recomendada del video es entre los cinco (5) a diez (10) minutos.
- Los equipos de grabación (cámara y micrófono) y de edición de vídeo son provistos por IUS 360. Asimismo, puede programarse una reunión con un miembro del Consejo Editorial remitiendo su tema al correo ius360@iusetveritas.com
- La publicación de la videograbación se realizará en los siete (7) días hábiles posteriores a la fecha de grabación, a fin de contar con tiempo suficiente para la edición de la misma.
Si bien se valora el carácter inédito, el contenido del video también puede basarse en la explicación y exposición de algún texto escrito previamente por el/la ponente entrevistado/a.
[1] El Consejo Editorial IUS 360 tiene el derecho a poder realizar modificaciones en la redacción siempre y cuando sean necesarias y con el propósito de preservar la calidad de nuestras publicaciones.
[2] Séptima edición o versión actual