IUS360 – El portal jurídico de IUS ET VERITAS

A partir de este 1 de abril Nueva Zelanda elevará el sueldo mínimo de 18,90 NZD -Dólar neozelandés- (13,19 USD – Dólar estadounidense- o 11,27 EUR -Euro-) a 20 NZD (13,96 USD o 11,93 EUR) la hora de trabajo, conforme al anuncio que hizo el lunes la primera ministra, Jacinda Ardern, al anunciar esta medida con el objetivo de beneficiar a cerca de 175.000 personas; por ende, se observa un aumento cerca del 6% (5,82%). Del mismo modo, cabe mencionar que desde el jueves aumentará el impuesto máximo hasta el 39% a los ingresos de las personas que ganen más de 180.000 NZD (125.654 USD o 107.316 EUR), ello sucede cuando el tope era del 33% antes; por lo que se aprecia un incremento del 6% en este aspecto. En ese sentido, se estima que la medida estará afectando a un 2% de todos los contribuyentes.

Es importante mencionar que, de acuerdo a las estimaciones oficiales, este nuevo umbral impositivo, que forma parte de una serie de medidas tributarias, proveerá de unos 550 millones NZD (384 millones USD o 328 millones EUR) adicionales a las arcas del fisco para el año financiero de 2021 y de 634 millones NZD (443 millones USD o 378 millones EUR) para el año 2024. De esta manera, aquellos cambios tienen como finalidad impulsar la economía y apoyar a las personas con menos recursos. En efecto, luego de reunirse con el Gabinete, Ardern especificó que estos cambios “representan mejoras reales y largamente esperadas en el apoyo que prestamos a nuestros (pobladores) más vulnerables”.

Por lo indicado, cabe destacar que estas medidas han tenido un gran impacto en la opinión pública. Por un lado, el incremento del sueldo mínimo ha sido elogiado por los sindicatos debido a la crisis de la pandemia; mientras que, por otro lado, el aumento de impuesto a los más ricos ha sido criticado por los dueños de negocios que reclaman que aún no se han recuperado de los daños económicos por la COVID-19, que motivó diversos confinamientos como el de la ciudad de Auckland. De esta forma, es relevante enfatizar que, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Social de Nueva Zelanda, las empresas del país han contratado más personal desde principios de año, aunque todavía hay más de 200.000 personas que reciben las ayudas de desempleo, casi 60.000 más que a mediados de marzo, cuando comenzó la pandemia. De ahí que se puedan observar estos estragos en sectores tanto en lo económico como laboral y sea requerido este apoyo con el aumento del salario mínimo.

Por otro lado, se destaca un informe publicado en diciembre del 2020 por parte del Ministerio del Tesoro, en el cual se indicaba que el déficit para el año fiscal 2020/21, que termina el 30 de junio próximo, será de 10.100 millones NZD (7.156 millones USD o 5.890 millones EUR), lo cual es por debajo de lo pronosticado, aunque la deuda neta aumentará a 45,6 por ciento del PIB para el año 2023-24.

De esta forma, aun cuando en 2020, el secretario nacional de la Unión Unida, John Crocker, reclamaba un aumento del sueldo mínimo a $22.10 dólares la hora de trabajo para quienes se encuentran en la frontera. La primera ministra Jacinda Ardern enfatizó que con la próxima aplicación de esta medida han cumplido con una promesa electoral que hicieron antes de las elecciones para apoyar a los más afectados durante la pandemia. Por lo tanto, se pretende que con tales cambios pueda haber una mayor recaudación en las arcas del fisco y así brindar la ayuda necesitada a quienes lo requieran.

Imagen obtenida de https://bit.ly/2PkvLaZ

https://bit.ly/3we3MtU

Referencias

El Comercio. (31 de marzo del 2021). Nueva Zelanda aumentó el salario mínimo y subió los impuestos a los más ricos para impulsar la economía. https://elcomercio.pe/mundo/actualidad/nueva-zelanda-aumenta-el-salario-minimo-y-sube-los-impuestos-a-los-mas-ricos-para-impulsar-la-economia-tras-el-impacto-del-coronavirus-jacinda-ardern-noticia/

McGlure, Tess (31 de marzo del 2021). New Zealand raises minimum wage and increases taxes on the rich. The Guardian. https://www.theguardian.com/world/2021/mar/31/new-zealand-raises-minimum-wage-and-increases-taxes-on-the-rich

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 - IUS 360 | Todos los Derechos Reservados | Diseño por: CYBERNOVA