El pasado 6 de febrero, Jean Paul Benavente, gobernador de Cuzco, utilizando su facultad de Iniciativa Legislativa reconocido por el Art. 192 Inc. 9 de la Constitución, propuso un proyecto de Ordenanza Regional que busca calificar de urgente la situación laboral en el país a raíz de la inmigración extranjera y, por lo tanto, valorar más la mano de obra nacional.
Este proyecto fue remitido mediante el Oficio Nº 053-2019-GR CUSCO a la Presidencia del Concejo Regional, y actualmente se encuentra a la espera de su revisión para que sea debatida en el Pleno del Concejo Regional, lugar donde también podría ser potencialmente aprobada.
Contexto
La inmigración extranjera ha sido un fenómeno que ha implicado muchos cambios en el ámbito social y de mercado de varios países de Latinoamérica. Casos como el chileno o el del Perú mismo, ponen de manifiesto los efectos que el movimiento masivo de gente trajo consigo.
La mayor parte de la población extranjera durante los últimos años ha sido venezolana, por lo cual muchas empresas e instituciones han cambiado su forma de actuación respecto a la contratación de personal.
Entre los impactos a la economía nacional más importantes se encuentra el hecho de que las empresas han buscado contactar con extranjeros para conseguir mano de obra barata, muchas veces a costa de la contratación de personal nacional, ya que los empresarios buscan aumentar su margen de ganancias en las empresas pagando menos y reduciendo costos.
Uno de los efectos que ha producido dicha inmigración es que, por un lado, en algunos casos se vuelve más complicado el acceso de los peruanos al mercado laboral por tener que competir contra los extranjeros que suelen ser más buscados en los puestos de trabajo.
Por otro lado, inclusive en el ámbito informal, el cual sigue abarcando alrededor del 73% del mercado nacional[1], se sigue prefiriendo de la mano de obra foránea, en tanto que por la situación de muchas personas, estas terminan accediendo a precios de subcontratación que se encuentran por debajo del monto legal y bajo condiciones que, en la mayoría de los casos, no son las óptimas.
Por último, otra de las principales incomodidades de muchas personas es que, por el hecho de que el grueso de los extranjeros actualmente se desempeñan en el campo de la informalidad, tampoco terminan tributando, lo cual incrementaría aún más el impacto para con la economía nacional en virtud de que existiría fuga de capital y dividendos que no se perciben en el mercado.
En base a dichas preocupaciones es que se ha presentado el proyecto de Ordenanza Regional que busca lidiar con estos problemas y, a su vez, servir como remedio para la situación laboral por la cual estarían pasando muchos peruanos.
Las dos aristas del proyecto
La propuesta en principio tiene dos aspectos, los cuales parten del punto común de declarar en situación de necesidad pública la situación laboral en el ámbito regional y local.
La primera de ella, implicaría la priorización de la mano de obra nacional por sobre la extranjera en las convocatorias, lo cual serviría como una medida de reacción, y a la vez de oportunidad, para ayudar a los trabajadores locales que se encuentran desempleados. De esta manera, según la medida, los trabajadores desempleados tendrían una mayor oportunidad para poder salir adelante e ingresar a plazas de trabajo sin el temor que no lo consigan por una “competencia desigual”.
La segunda medida radica más o menos en los mismos fines que la anterior, con lo cual se buscaría sancionar drásticamente, calificando con una sanción “muy grave”, a los empleadores que despidan a trabajadores peruanos arbitrariamente para que a posterior contraten a extranjeros.
En el documento que entregó el gobernador Jean Paul Benavente, menciona que según las cifras de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cusco, “en la región imperial solo hay 137 venezolanos con contrato firme y estable, de los miles que se hallan laborando de manera irregular en Cusco”. Además, mencionó que la cifra de trabajadores formales termina representando menos del 5% de todos los trabajadores extranjeros que se encuentran en ese momento.
Por último, Alí León Charca, quien es titular de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo de Cusco, manifestó que el proyecto podría más adelante ser tomado en cuenta como una iniciativa que busque concretarse en la legislación de orden nacional y que, si bien es probable que genere polémica, es sumamente importante que se debata para que se pueda analizar a profundidad.
Conclusión
De terminar por aprobarse esta medida, definitivamente causaría una gran discusión en todos los medios de comunicación, ya que es un tema que se ha venido debatiendo desde muchas perspectivas ya hace algunos años. Es por ello que si se lleva a un proyecto de ley, posiblemente estemos escuchando más sobre esta medida en no mucho tiempo.
En relación a ello, se espera que se busque la mejor salida posible para asegurar que haya una competencia justa de oportunidades entre todos las personas que busquen empleo, así como procurar dar solución al descontento por parte de ciertos sectores de la población sobre la actual situación tanto laboral como inmigratoria. Lo anterior se destaca en el sentido de que se tiene que buscar un verdadero cumplimiento del derecho al trabajo, en donde se brinden posibilidades del acceso al ámbito laboral de forma proporcional a todas las personas. Para terminar, se espera que el Estado pueda generar políticas públicas que propicien una mejor convivencia con la población extranjera y se tenga como pilar el respeto por la meritocracia.
Imagen obtenida de: https://bit.ly/2DWiw6h
[1] https://elcomercio.pe/economia/peru/informalidad-sigue-dominando-creacion-peru-noticia-547252
https://larepublica.pe/sociedad/1409041-cusco-plantean-norma-contratar-peruanos-vez-venezolanos?fbclid=IwAR2FbPuB-ozaVRg3KtZt-RaCSCe9AC75qSEclbyq8nfSxB1lgprHPEo2st0
https://www.superstarnoticias.pe/es/local/gobernador-de-cusco-plantea-norma-para-contratar-peruanos-en-lugar-de-extranjeros
https://diariocorreo.pe/edicion/cusco/buscan-ordenanza-que-sancione-empresas-que-despidan-peruanos-para-contratar-extranjeros-869345/
https://perurec.com/gobernador-de-cusco-propone-sancionar-empresas-que-prefieran-contratar-extranjeros/