IUS360 – El portal jurídico de IUS ET VERITAS

En las últimas semanas hemos asistido preocupados a la irrupción en el escenario del conflicto de Oriente Medio del llamado “Califato Islámico”, conocido hasta hace poco como Estado Islámico de Irak y el Levante. Liderados por el enigmático Ibrahim Al Badri (conocido ahora como Abu Bakr al Baghdadi, autoproclamado “califa” de esta entidad), el EI ha logrado hacerse mediante el terror de un importante territorio que abarca gran parte de las poblaciones suníes de Irak y Siria.[i]

El Estado Islámico (EI) surge de la rama iraquí de Al Qaeda, activa durante el período de ocupación norteamericana del país árabe. En ese período, y bajo la conducción del jordano Abu Mussab al Zarqawi, el EI implantó un escenario de terror donde la mayor cantidad de víctimas se centró en las comunidades chiitas, cristianas y kurdas, así como con las tropas americanas estacionadas allí. Tras la muerte de Zarqawi a manos de las fuerzas americanas, y golpes estratégicos a la dirección terrorista entre 2008 y 2010, el grupo languideció en el escenario del yihadismo de post-guerra.

Sin embargo, tras la retirada norteamericana de Irak y con el contexto de la Guerra Civil  de Siria, se dio un resurgir del accionar de la rama iraquí en Al Qaeda, ya bajo el liderazgo de Al Baghdadi[ii]. Con la bandera del Frente Al Nusra, los islamistas tomaron mayor fuerza y experiencia en batalla, al punto tal que en 2013, cuando Ayman al Zawahiri (sucesor de Bin Laden) pidió al grupo de Baghdadi dejar la lucha en Siria y concentrarse en Irak, este tomó la decisión de romper con Al Qaeda y crear el EIIL con el objetivo de constituir el Califato Islámico en el Levante sirio-iraquí.

La situación estratégica del EI en la actualidad ha constituido un intrincado ajedrez geopolítico en la zona, ya que el autoproclamado califato ha constituido un estado de facto que ha desaparecido la frontera sirio-iraquí y amenaza con expandirse hacia otros países árabes (como el Líbano) e incluso afectar los intereses de actores estratégicos en la zona (como Irán, Turquía o el mismo Israel). Gran parte de la fuerza de combate de los fundamentalistas la constituyen ciudadanos europeos[iii], los cuales al volver a sus países podrían constituir células independientes con capacidad de emular los ataques de Londres o Madrid.

El recientemente creado Califato no ha recibido reconocimiento de ningún tipo a nivel internacional, ya que pese a contar con un territorio (conquistado a punta de sangre y fuego), población y un gobierno con sede en Raqqa, la constitución de esta entidad es resultado de la vulneración del principio fundamental de respeto de la integridad territorial de los estados. Es más, las Naciones Unidas han condenado enérgicamente el accionar genocida  del EI a la vez que da su respaldo al gobierno de Bagdad.[iv]

Por el momento la facción de Al Baghdadi ha tomado el liderazgo del integrismo islámico a nivel mundial, habida cuenta del debilitamiento  de Al Qaeda tras la muerte de Bin Laden y el poco carisma de su sucesor Zawahiri. La “internacional del terror” creada por Bin Laden dejó de ser el enemigo principal, y nuevos grupos que recogen la ideología extremista han tomado mayor relevancia en el escenario regional (Boko Haram en Nigeria, AQMI en el Magreb Islámico, EI en el Levante). Momentáneamente el escenario de la insurgencia terrorista ha dejado de lado los grandes atentados en Occidente y se centra en establecer santuarios en los países musulmanes debilitados por la crisis interna post-Primavera Árabe, en donde puedan establecer su versión maximalista de la sharia.

La respuesta de la comunidad internacional debe ser firme en todos los aspectos frente a esta nueva amenaza a la seguridad internacional. Es en este sentido que debemos resaltar la postura firme en defensa de la integridad territorial de Irak, así como en la defensa de los derechos fundamentales de la población civil, de nuestra Cancillería, dada a conocer en sus comunicados oficiales 011-2014 y 013-2014[v].

Por más anacrónicos y delirantes que nos resulten los planes del EI (restablecer el Califato desde España hasta el Levante), la extrema violencia con la que ha actuado frente a las minorías étnicas y religiosas (que incluyen ejecuciones, violaciones y esclavitud) en las zonas que han ocupado nos lleva a tomar en serio las amenazas de este grupo. La amenaza de este grupo es tal que incluso rivales enconados como Irán, EE.UU y la Siria de Assad han tenido que dejar de lado sus diferencias para tratar de contener y derrotar las fuerzas extremistas  de Baghdadi. Los envíos de armas a los peshmerga kurdos y el apoyo al nuevo gobierno iraquí podrían cambiar el escenario hasta ahora favorable al EI.[vi]

En 1998 Bin Laden anunció el inicio de la yihad global contra EE.UU, Israel y sus aliados. Pocos tomaron en cuenta la dimensión de la amenaza de Al Qaeda hasta los sucesos del 11-S en Nueva York. En la actualidad el EI ha tomado el relevo de la organización de Bin Laden y ha ocasionado un grave problema geopolítico en la zona, que amenaza con extender sus consecuencias más allá del Levante. No esperemos que la facción de Al Baghdadi avance al siguiente escalón en su amenaza a la seguridad internacional para poner fin a su demencial accionar.


[i]  A la fecha las ciudades de Raqqa (Siria) y Falluyah (Irak) son los principales bastiones del EI en la zona

[ii]  Abu Bakr al Baghdadi toma el control de la rama iraquí de Al Qaeda en 2010, iniciando un proceso de independización de la organización de Zawahiri que terminó con la creación de EIIL en 2013.

[iii]  Según los informes de inteligencia, centenares de ciudadanos franceses, británicos, españoles y de otros países de la UE participan o han participado de los combates en Siria e Irak (http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/07/actualidad/1402161650_366355.html)

[iv] Véase: http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=48469&Cr=iraq&Cr1=#.VAOGrsV5Mc8

[v] Véase: Comunicado Oficial  011-2014 MM.RR.EE “Comunicado oficial sobre la situación de Irak”

(http://www.rree.gob.pe/Noticias/Paginas/CO-0011-14.aspx)

Comunicado Oficial 013– 14 MM.RR.EE “Perú condena el crimen contra el periodista James Foley”
(http://www.rree.gob.pe/Noticias/Paginas/CO-0013-14.aspx)

[vi]  En declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU Chuck Hagel ”Siete naciones — Albania, Canadá, Croacia, Dinamarca, Italia, Francia y el Reino Unido—se han comprometido a suministrar armas y equipamiento a las fuerzas kurdas”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 - IUS 360 | Todos los Derechos Reservados | Diseño por: CYBERNOVA