¿El que gana, pierde? Realizando una respuesta frente a interpretaciones tradicionales del artículo 621 del código procesal civil Héctor Campos García 14 diciembre, 2013
¿Si te toco, te pago? Lo dices ¿En serio? Contextualización la teoría del contacto social Renzo E. Saavedra 11 octubre, 2013
La cláusula resolutoria expresa y la condición resolutoria del contrato: dos instituciones jurídicas distintas Eduardo Barboza Beraún 2 octubre, 2013
Breves apuntes sobre las adquisiciones a non domino en el ordenamiento Peruano Gilberto Mendoza del Maestro 30 septiembre, 2013
!Si me tocas, me pagas! Breves comentarios sobre la noción del «contacto social» y el rol integrativo de la buena fe Eduardo Buendía De Los Santos 22 septiembre, 2013
¿Cómo interpretar la “necesidad pública” y la “seguridad nacional” en las medidas expropiatorias?: la amplitud necesaria de la autógrafa del proyecto de ley n° 1832-2012 Luis Pacheco Rojas 1 junio, 2013
Sobre la legitimidad para obrar en el proceso civil. Comentarios a la casación Nº. 1545-2010-Lima Sheila Vargas Soto 10 mayo, 2013
Síndrome de alienación parental como elemento influyente para resolver caso de tenencia Benjamín Aguilar 8 mayo, 2013
Everybody lies: Incluso los médicos. Un breve apunte sobre la carga de la prueba en la responsabilidad médica Eduardo Buendía De Los Santos 20 abril, 2013