¿Deberíamos utilizar el arbitraje en el proceso tributario peruano? | José Ruiz Colmenares Autor Invitado 8 enero, 2021
Ética en el arbitraje: Infracción ética sancionable y la representación legal asumida por el árbitro respecto de una de las partes | Diana Mori IUS ET VERITAS 16 diciembre, 2020
En los arbitrajes sobre bienes registrables, la «anotación de la existencia del proceso arbitral» no es una medida cautelar | Henry Huanco Henry Huanco 25 junio, 2020
OSCE: ¡Quiero ser árbitro en contratación pública! Análisis de la (derogada) Directiva 017-2017-OSCE/CD versus la (vigente) Directiva 006-2020-OSCE/CD | Javier Roncal Javier Roncal 23 junio, 2020
El método de resolución de conflictos en tiempo de crisis: ¿cómo prepararnos para el futuro en el arbitraje? | Marian Paz & Adriana Villavicencio IUS 360 28 mayo, 2020
Principales modificaciones a la Ley de Arbitraje: Decreto de Urgencia Nº 020-2020 Estudio Benites, Vargas y Ugaz 27 enero, 2020
¿Remedios que no curan? Breves apuntes sobre la patología arbitral y algunos criterios para su superación IUS 360 4 noviembre, 2019
El dilema del “Complejo de Adán” y la Ley de Contrataciones del Estado Christian Collantes Rojas 2 junio, 2018
La pertinencia de las cláusulas escalonadas en los contratos de construcción Hugo Sologuren 4 marzo, 2018