
Derecho al olvido, datos personales y redes sociales. Primeras aproximaciones
I) LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN LAS REDES SOCIALES. II) EL DERECHO AL OLVIDO EN TIEMPOS DE “GOOGLE”.
I) LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN LAS REDES SOCIALES. II) EL DERECHO AL OLVIDO EN TIEMPOS DE “GOOGLE”.
A puertas de iniciar la segunda semana de enero de 2018, desde esta columna nos tomamos la libertad de proponer
Este 9 de enero del 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó a Costa Rica su opinión consultiva, cuya
Por Jorge Ortiz Pasco, Consultor del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International y Profesor de Derechos Reales y Derecho
Por María Fernanda Gadea, asociada del área de Fusiones y Adquisiciones del Estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas Introducción y Concepto
En estos días, el Perú atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia a raíz de la decisión
Hechos del caso[1] El 26 de julio de 1995, la Empresa Nacional de Edificaciones en Liquidación (en adelante, “ENACE”) celebró
La semana pasada todo Internet parecía hablar de un solo tema: la decisión de la Federal Communications Commission (FCC) de
En teoría de juegos, existe un juego modelo llamado «Gavilán v. Paloma«. El juego es sencillo: dos personas compiten por
Bienvenidos al “Rincón de John Nash”, una columna dedicada a comentar asuntos de actualidad legal mediante el uso de herramientas
Por Manuel Alva Malpartida, asociado del Área de Derecho Administrativo – Corporativo de Capuñay & Cieza Abogados. I. Introducción En
Las muertes, heridos y daños producidos en los desastres tras fenómenos naturales o humanos requieren de reconstrucción. Esta reconstrucción es